¿Qué es ribera del duero?

Ribera del Duero

La Ribera del Duero es una denominación de origen (DO) española para vinos tintos situada en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se extiende a lo largo de la cuenca del río Duero, principalmente en la provincia de Burgos, aunque también abarca zonas de las provincias de Valladolid, Segovia y Soria.

Características Principales:

  • Uva Principal: Tempranillo (localmente conocida como Tinto Fino o Tinta del País). Esta uva debe representar al menos el 75% en los vinos.

  • Clima: Continental extremo. Inviernos largos y fríos, veranos cortos y calurosos, y una importante diferencia de temperatura entre el día y la noche. Esto favorece una maduración lenta de la uva y una buena concentración de aromas y sabores.

  • Suelos: Principalmente calcáreos y arcillo-calcáreos, con zonas arenosas y gravas. Estos suelos contribuyen a la buena calidad de los vinos.

  • Tipos de Vino: Principalmente tintos, con diferentes categorías según su tiempo de crianza:

    • Joven: Vinos del año, sin crianza en barrica.
    • Crianza: Al menos 24 meses, de los cuales al menos 12 en barrica de roble.
    • Reserva: Al menos 36 meses, de los cuales al menos 12 en barrica de roble.
    • Gran Reserva: Al menos 60 meses, de los cuales al menos 24 en barrica de roble.
  • Estilo de Vino: Los vinos de Ribera del Duero son conocidos por su estructura, cuerpo, taninos firmes, aromas a frutos negros maduros, especias y notas de crianza en roble (vainilla, torrefactos). Son vinos potentes y con buena capacidad de envejecimiento.

  • Bodegas: La región alberga numerosas bodegas, desde pequeñas empresas familiares hasta grandes grupos internacionales, como Vega Sicilia, una de las bodegas más emblemáticas de España.

  • Importancia: Ribera del Duero es una de las denominaciones de origen más prestigiosas de España y sus vinos son reconocidos a nivel internacional.