¿Qué es nuda propiedad?

Nuda Propiedad

La nuda propiedad se refiere al derecho sobre un bien, donde el propietario (nudo propietario) conserva la titularidad legal del mismo, pero no tiene el derecho de uso y disfrute. Este derecho de uso y disfrute recae sobre otra persona, denominada usufructuario.

En esencia, el nudo propietario es el dueño formal, pero no puede utilizar la propiedad ni obtener beneficios económicos de ella hasta que finalice el usufructo.

Características principales:

  • Titularidad dividida: La propiedad se divide entre el nudo propietario y el usufructuario.
  • Limitación del uso: El nudo propietario no puede usar ni disfrutar del bien.
  • Transmisibilidad: La nuda propiedad se puede vender, donar o heredar, aunque el nuevo propietario estará sujeto al usufructo existente.
  • Derechos del nudo propietario: Aunque limitados, el nudo propietario conserva ciertos derechos, como la posibilidad de hipotecar la nuda propiedad (sujeto al usufructo), venderla, y supervisar que el usufructuario no dañe la propiedad. También tiene derecho a recuperar el pleno dominio una vez extinguido el usufructo.

Extinción del Usufructo:

Cuando el usufructo se extingue (por fallecimiento del usufructuario, cumplimiento del plazo, renuncia, etc.), el nudo propietario recupera el pleno dominio de la propiedad, consolidando la propiedad y el uso.

Implicaciones Fiscales:

La nuda%20propiedad y el usufructo tienen diferentes implicaciones fiscales, tanto en el momento de la constitución como durante la vigencia del usufructo. Es crucial consultar con un profesional fiscal para comprender las obligaciones correspondientes.

En resumen, la nuda propiedad es una figura legal que permite separar la titularidad de un bien de su uso y disfrute, ofreciendo flexibilidad en la planificación patrimonial y otras estrategias.