¿Qué es nucleotido?

Nucleótido

Un nucleótido es la unidad básica o monómero de los ácidos nucleicos, el ADN y el ARN. Desempeñan roles fundamentales en la célula, no solo como bloques de construcción de estas moléculas informativas, sino también como portadores de energía, coenzimas y mensajeros intracelulares.

Componentes:

Un nucleótido consta de tres componentes principales:

  • Una base nitrogenada: Una molécula heterocíclica que contiene nitrógeno. Hay dos tipos principales:
    • Purinas: Adenina (A) y Guanina (G)
    • Pirimidinas: Citosina (C), Timina (T) (en ADN) y Uracilo (U) (en ARN)
  • Un azúcar de cinco carbonos (pentosa): Puede ser ribosa (en ARN) o desoxirribosa (en ADN). La diferencia es que la desoxirribosa carece de un grupo hidroxilo (-OH) en la posición 2'.
  • Uno o más grupos fosfato: Unidos al carbono 5' del azúcar. Pueden ser uno (monofosfato), dos (difosfato) o tres (trifosfato). Por ejemplo, el ATP (adenosín trifosfato) es un nucleótido que actúa como la principal fuente de energía celular.

Nomenclatura:

  • Nucleósido: Es la base nitrogenada unida al azúcar (sin el grupo fosfato). Por ejemplo, adenosina, guanosina, citidina, timidina, uridina.
  • Nucleótido: Es el nucleósido más uno o más grupos fosfato. Por ejemplo, adenosín monofosfato (AMP), guanosín trifosfato (GTP).

Funciones:

  • Constituyentes de ADN y ARN: Los nucleótidos son los bloques de construcción de los ácidos nucleicos, que almacenan y transmiten la información genética.
  • Portadores de energía: El ATP es el principal portador de energía en la célula. Otros nucleótidos trifosfato (GTP, CTP, UTP) también participan en reacciones metabólicas.
  • Coenzimas: Algunos nucleótidos forman parte de coenzimas importantes, como NAD+, NADP+, FAD y CoA.
  • Moléculas de señalización: El AMPc (adenosín monofosfato cíclico) y el GMPc (guanosín monofosfato cíclico) actúan como segundos mensajeros en las vías de señalización celular.