¿Qué es tuba?

La tuba es el instrumento de viento metal de registro más grave. Pertenece a la familia de los instrumentos de pistones y su sonido se produce al vibrar los labios del intérprete (el tubista) en la boquilla.

  • Historia de la Tuba: El desarrollo de la tuba comenzó a principios del siglo XIX en Alemania, con el objetivo de crear un instrumento bajo y con un sonido más uniforme que los ofrecidos por otros instrumentos de viento metal de la época.
  • Tipos de Tuba: Existen diferentes tipos de tuba, afinadas en diversas tonalidades, siendo las más comunes la tuba en Si bemol (Bb) y la tuba en Do (C). También existen tubas en Mi bemol (Eb) y en Fa (F).
  • Partes de la Tuba: Las partes principales de la tuba son la boquilla, la tubería, los pistones o válvulas (rotatorias o de pistones), la campana y las llaves de desagüe.
  • Técnica de Interpretación: La técnica de interpretación de la tuba implica el control de la embocadura (posición de los labios), la respiración, la digitación y la articulación.
  • Uso en la Música: La tuba se utiliza en una amplia variedad de géneros musicales, incluyendo orquestas sinfónicas, bandas de música, conjuntos de viento metal, jazz y música folclórica.
  • Fabricantes de Tuba: Numerosos fabricantes producen tubas, algunos de los más reconocidos incluyen Meinl Weston, B&S, Yamaha y Miraphone.