¿Qué es tipula?
Tipula
Las Tipulas (Tipulidae), comúnmente conocidas como "mosquitos grúa", "zancudos", "típulas" o "típulas de las coles", son una familia muy grande de dípteros nematoceros. Se encuentran en todo el mundo, aunque son más abundantes en regiones templadas y húmedas. Aunque visualmente pueden parecer mosquitos gigantes, no pican ni chupan sangre.
Características:
- Apariencia: Las tipulas suelen tener cuerpos delgados y alargados, con patas muy largas y delgadas. Sus alas son translúcidas y, a menudo, tienen una envergadura considerable. Varían en tamaño, desde pequeñas hasta bastante grandes.
- Ciclo de Vida: El ciclo de vida incluye cuatro etapas: huevo, larva (a menudo llamada "cuerda de cuero" o "leatherjacket"), pupa y adulto. Las larvas viven en el suelo, hojarasca o en el agua, dependiendo de la especie.
- Hábitat: Los adultos se encuentran en una variedad de hábitats, incluyendo praderas, bosques y jardines. Las larvas prefieren ambientes húmedos.
- Alimentación: Las larvas se alimentan de materia orgánica en descomposición, raíces de plantas y pequeños invertebrados. Algunas especies larvarias pueden ser plagas agrícolas, dañando cultivos. Los adultos de muchas especies no se alimentan en absoluto, mientras que otros pueden consumir néctar.
- Comportamiento: Los adultos son voladores débiles y a menudo se les ve revoloteando alrededor de fuentes de luz.
Importancia:
- Ecológica: Las larvas de tipula descomponen la materia orgánica y ayudan a reciclar nutrientes en el suelo. También sirven como fuente de alimento para aves y otros animales.
- Agrícola: Algunas especies larvarias pueden ser plagas agrícolas, causando daños a cultivos como céspedes y cereales. En estos casos, se pueden considerar medidas de control.
Para más información: