¿Qué es termoarcilla?

Termoarcilla: Información General

La termoarcilla es un material cerámico para la construcción que se caracteriza por su buen aislamiento térmico y acústico. Se fabrica a partir de arcilla cocida, incorporando en su proceso productivo técnicas que le confieren una estructura alveolar (con huecos) que reduce su peso y mejora sus propiedades aislantes.

Características Principales:

  • Aislamiento Térmico: La termoarcilla ofrece un buen aislamiento térmico, lo que contribuye al ahorro energético en climatización (calefacción y refrigeración) de los edificios. Reduce la necesidad de utilizar sistemas de calefacción y aire acondicionado.
  • Aislamiento Acústico: Gracias a su estructura porosa, también proporciona un buen aislamiento acústico, disminuyendo la transmisión de ruido desde el exterior o entre diferentes estancias.
  • Ligereza: A pesar de su tamaño, la termoarcilla es relativamente ligera debido a su estructura alveolar, lo que facilita su manipulación y reduce las cargas sobre la estructura del edificio.
  • Resistencia Mecánica: La termoarcilla presenta una buena resistencia mecánica para su uso en muros portantes y no portantes. Es importante verificar las especificaciones del fabricante para cada tipo de bloque y su uso adecuado.
  • Resistencia al Fuego: La termoarcilla es un material incombustible, lo que le confiere una buena resistencia al fuego, contribuyendo a la seguridad del edificio en caso de incendio.
  • Sostenibilidad: Al ser un material natural (arcilla) y con buenas propiedades de aislamiento, la termoarcilla se considera un material sostenible ya que reduce el consumo energético del edificio y su impacto ambiental.
  • Facilidad de colocación: Su formato facilita la colocación en obra, reduciendo tiempos de ejecución y costes de mano de obra. Se pueden utilizar morteros tradicionales o morteros cola específicos.

Usos:

  • Construcción de muros de carga y cerramiento en edificios residenciales, comerciales e industriales.
  • Rehabilitación de fachadas.
  • Construcción de tabiques interiores.

Ventajas:

  • Mejora la eficiencia energética del edificio.
  • Reduce los costes de climatización.
  • Aumenta el confort interior.
  • Material natural y sostenible.
  • Buena resistencia al fuego.

Desventajas:

  • Puede ser más costosa que otros materiales de construcción tradicionales.
  • Requiere mano de obra cualificada para su correcta colocación.
  • Mayor fragilidad frente a impactos directos que otros materiales más densos.

Es importante consultar las normativas locales y las especificaciones técnicas del fabricante para la correcta utilización de la termoarcilla en la construcción.