¿Qué es tanatopraxia?

Tanatopraxia

La tanatopraxia es el conjunto de prácticas que se realizan sobre un cadáver con el objetivo de su higienización, conservación, embalsamamiento y, en su caso, restauración, para su presentación con un aspecto estético natural. Su objetivo principal es retrasar la descomposición del cuerpo y mejorar su apariencia para el velatorio y el entierro o cremación.

Aspectos clave:

  • Higiene y Desinfección: Limpieza exhaustiva del cuerpo para eliminar bacterias y prevenir la propagación de enfermedades.
  • Conservación Temporal: Retraso del proceso natural de descomposición mediante el uso de productos químicos.
  • Restauración Estética: Reconstrucción de rasgos faciales o corporales dañados por accidentes o enfermedades. Esto incluye maquillaje y otros tratamientos para mejorar la apariencia del fallecido.
  • Embalsamamiento (en algunos casos): Proceso más profundo y duradero de conservación que permite que el cuerpo se mantenga en buen estado por un período más prolongado. No siempre es necesario, dependiendo de las circunstancias y los deseos de la familia.
  • Consideraciones Legales y Éticas: La tanatopraxia está regulada por leyes y normas éticas para garantizar el respeto al difunto y la seguridad de los profesionales. Existen normativas específicas sobre los productos químicos utilizados y el manejo de los restos.
  • Profesionales: La tanatopraxia debe ser realizada por profesionales cualificados y con la formación adecuada.

La tanatopraxia proporciona un valioso servicio a las familias en duelo, permitiéndoles despedirse de sus seres queridos en un ambiente digno y respetuoso.