¿Qué es subtitulado?

El subtitulado es el proceso de transcribir el audio de un video, película, programa de televisión u otro medio visual y mostrarlo como texto en la pantalla. Permite que la audiencia comprenda el contenido, incluso si tienen problemas de audición, el audio es de mala calidad o está en un idioma que no comprenden.

Tipos de Subtítulos:

  • Subtítulos estándar: Son traducciones del audio original en un idioma diferente. Este tipo ayuda a las personas que no entienden el idioma hablado.
  • Subtítulos para sordos y personas con problemas de audición (SDH): Incluyen no solo el diálogo, sino también la identificación de quién habla, efectos de sonido relevantes y música. Proporcionan una experiencia completa para las personas con discapacidades auditivas. Más información sobre Subtítulos%20para%20Sordos%20y%20Personas%20con%20Problemas%20de%20Audición.
  • Subtítulos opcionales: El usuario puede activar o desactivar estos subtítulos. Son útiles para personas que prefieren leer el diálogo o necesitan ayuda para entender el acento.
  • Subtítulos forzados: Aparecen automáticamente y aclaran partes del diálogo o la información que podría no ser entendida por la audiencia debido al idioma, la jerga o la pronunciación.

Beneficios del Subtitulado:

  • Accesibilidad: Hace que el contenido sea accesible para una audiencia más amplia, incluyendo a personas con problemas de audición y hablantes no nativos del idioma del audio. Más información sobre Accesibilidad%20en%20Contenidos%20Multimedia.
  • Comprensión: Ayuda a la comprensión del contenido, especialmente cuando hay ruido de fondo, acentos fuertes o jerga.
  • Aprendizaje de idiomas: Los subtítulos pueden ser una herramienta útil para el aprendizaje de idiomas.
  • SEO: Los subtítulos indexados por los motores de búsqueda pueden mejorar la visibilidad del contenido en línea.

Proceso de Subtitulado:

  1. Transcripción: Transcripción precisa del audio.
  2. Sincronización: Ajuste de los subtítulos para que coincidan con el audio.
  3. Traducción (si es necesario): Traducción del texto transcrito a otro idioma.
  4. Edición: Revisión para corregir errores y mejorar la legibilidad.
  5. Formato: Aplicación de estilo (fuente, color, posición) para una mejor experiencia visual. Más información sobre Formato%20de%20Subtítulos.

Software y Herramientas:

Existen numerosos softwares y herramientas para crear y editar subtítulos, tanto gratuitos como de pago. Algunos ejemplos comunes incluyen:

  • Subtitle Edit
  • Aegisub
  • Premiere Pro
  • YouTube (subtítulos automáticos y edición manual)

Formatos de Archivo:

Los subtítulos se guardan en diferentes formatos de archivo, incluyendo: