¿Qué es shogun?

Shogun

Un shogun (将軍, shōgun) era un título militar histórico en Japón. El término es una abreviatura de Sei-i Taishōgun (征夷大将軍), que significa "Gran General Pacificador de los Bárbaros". A lo largo de gran parte de la historia japonesa, los shogunes fueron los gobernantes de facto del país, aunque teóricamente subordinados al Emperador de Japón, quien era la figura nominal del estado.

El shogunato, el sistema de gobierno por shogunes, se caracterizó por el feudalismo y el dominio militar. Existieron tres shogunatos principales en la historia de Japón:

  • Shogunato Kamakura (1185-1333): Fundado por Minamoto no Yoritomo tras las Guerras Genpei.
  • Shogunato Ashikaga (1336-1573): Establecido por Ashikaga Takauji después de la Restauración Kenmu. Se caracterizó por un debilitamiento del poder central y una época de conflictos llamada Período Sengoku.
  • Shogunato Tokugawa (1603-1868): Fundado por Tokugawa Ieyasu tras la Batalla de Sekigahara. Impuso un largo período de paz y estabilidad conocido como el Período Edo, marcado por una política aislacionista llamada sakoku.

El poder del shogun radicaba en su control sobre el ejército (principalmente los daimyo, señores feudales) y las tierras, así como en su capacidad para otorgar títulos y privilegios. El shogunato Tokugawa llegó a su fin con la Restauración Meiji en 1868, que restauró el poder imperial y modernizó Japón.