¿Qué es sepia?

Sepia

La sepia es un cefalópodo marino del orden Sepiida, perteneciente a la clase Cephalopoda y al filo Mollusca. Son conocidas por su habilidad de camuflaje, su tinta y su concha interna calcárea llamada "hueso de sepia".

  • Anatomía y Fisiología: Las sepias tienen un cuerpo ovalado aplanado dorsoventralmente, con una aleta a cada lado que recorre la longitud del cuerpo y que utilizan para la locomoción. Poseen ocho brazos y dos tentáculos más largos que pueden lanzar rápidamente para capturar presas. Su piel contiene cromatóforos, iridóforos y leucóforos que les permiten cambiar de color y textura para camuflarse con su entorno.

  • Hueso de Sepia: Esta estructura interna, porosa y rellena de gas, ayuda a la sepia a controlar su flotabilidad. También se utiliza comúnmente como suplemento de calcio para aves en cautiverio.

  • Tinta de Sepia: Cuando se sienten amenazadas, las sepias expulsan una nube de tinta oscura para confundir a sus depredadores, dándoles tiempo para escapar. Esta tinta también se ha utilizado históricamente como pigmento.

  • Camuflaje: Las sepias son maestras del camuflaje, capaces de igualar la textura y el color de su entorno en cuestión de segundos. Utilizan una combinación de cromatóforos (células pigmentadas), iridóforos (células reflectantes) y leucóforos (células blancas reflectantes) en su piel para lograr esto.

  • Comportamiento y Alimentación: Son depredadores activos que se alimentan principalmente de crustáceos, peces y otros moluscos. Acechan a sus presas y las capturan con sus tentáculos.

  • Reproducción: La reproducción de las sepias implica un elaborado cortejo. Los machos suelen mostrar patrones de coloración llamativos para atraer a las hembras. La fertilización es interna y las hembras depositan huevos adheridos a objetos en el fondo marino.

  • Distribución: Las sepias se encuentran en océanos de todo el mundo, principalmente en aguas templadas y tropicales.