¿Qué es secularizacion?
Secularización
La secularización es el proceso por el cual la influencia de la religión disminuye en la vida pública y privada de una sociedad. Implica una separación creciente entre las instituciones religiosas y las instituciones estatales, así como una disminución de la adhesión religiosa y la creencia en lo sobrenatural.
Aspectos clave de la secularización:
- Diferenciación Estructural: Separación de las instituciones religiosas de otras esferas sociales como la política, la economía y la educación.
- Disminución de la Adhesión Religiosa: Reducción en el número de personas que se identifican con una religión organizada o que participan activamente en prácticas religiosas.
- Secularización de la Conciencia: Cambios en las creencias y valores individuales, con una disminución de la influencia de la religión en la moralidad personal y la cosmovisión.
- Racionalización: Creciente énfasis en la razón, la ciencia y la evidencia empírica como formas de comprender el mundo, en detrimento de las explicaciones religiosas.
Causas de la Secularización (según diversas teorías):
- Modernización: El desarrollo económico, la urbanización, la industrialización y el aumento de la educación se asocian con la secularización.
- Pluralismo Religioso: La competencia entre diferentes religiones y la coexistencia de diversas creencias debilitan la influencia de cualquier religión en particular.
- Aumento del Bienestar: En sociedades donde las necesidades básicas están cubiertas y existe una mayor seguridad económica y social, la gente puede depender menos de la religión para obtener consuelo y apoyo.
- Críticas a la Religión: Argumentos que cuestionan las doctrinas religiosas, el comportamiento de las instituciones religiosas o la validez de la fe.
Consecuencias de la Secularización:
- Mayor Tolerancia Religiosa: La secularización puede conducir a una mayor aceptación de diversas creencias y estilos de vida.
- Cambios en la Ética y la Moral: La secularización puede influir en los valores morales y éticos de una sociedad, aunque no necesariamente conduce a una pérdida de moralidad.
- Nuevas Formas de Espiritualidad: En lugar de abandonar completamente la dimensión espiritual, algunas personas pueden buscar formas alternativas de espiritualidad que no estén ligadas a la religión organizada.
- Debates sobre el Papel de la Religión en la Sociedad: La secularización a menudo genera debates sobre la influencia apropiada de la religión en la política, la educación y otras áreas de la vida pública.