¿Qué es relé?

Relé (Relé Eléctrico)

Un relé, también conocido como relé eléctrico o interruptor electromagnético, es un dispositivo electromecánico que funciona como un interruptor controlado por un circuito eléctrico separado. Se utiliza para controlar un circuito de mayor potencia o para aislar un circuito de bajo voltaje de uno de alto voltaje.

Funcionamiento Básico:

Un relé consta principalmente de:

  • Electroimán: Una bobina de alambre enrollada alrededor de un núcleo ferromagnético. Cuando la corriente fluye a través de la bobina, se crea un campo magnético.
  • Armadura: Una pieza móvil de metal que es atraída por el electroimán cuando este se energiza.
  • Contactos: Interruptores que se abren o cierran cuando la armadura se mueve. Existen tres tipos principales:
    • Normalmente Abierto (NA): El contacto está abierto (no conectado) cuando el relé está desenergizado.
    • Normalmente Cerrado (NC): El contacto está cerrado (conectado) cuando el relé está desenergizado.
    • Común (COM): El contacto que se conmuta entre NA y NC.

Cuando una corriente fluye a través de la bobina del electroimán, genera un campo magnético que atrae la armadura. La armadura se mueve y cambia la posición de los contactos, abriendo o cerrando el circuito que controla. Cuando la corriente se interrumpe, el campo magnético desaparece, la armadura regresa a su posición original, y los contactos vuelven a su estado inicial.

Tipos de Relés:

Existen diversos tipos de relés, clasificados según su diseño, aplicación o características especiales. Algunos tipos comunes incluyen:

  • Relés Electromecánicos (EMR): El tipo más común, que utiliza componentes mecánicos para la conmutación.
  • Relés de Estado Sólido (SSR): Utilizan dispositivos semiconductores (como triacs, SCRs o transistores) para conmutar la corriente. Ofrecen mayor velocidad, durabilidad y menor ruido que los EMRs.
  • Relés de Protección: Diseñados para proteger equipos eléctricos detectando condiciones anormales (sobrecorriente, sobretensión, etc.) y desconectando el circuito afectado.
  • Relés de Tiempo (Temporizados): Incorporan un circuito de temporización para retrasar la activación o desactivación de los contactos.
  • Relés de Láminas (Reed Relays): Utilizan láminas de metal dentro de un tubo de vidrio sellado para la conmutación. Son rápidos y ofrecen buen aislamiento.
  • Relés de Enganche (Latching Relays): Mantienen su estado de conmutación incluso después de que se elimina la corriente de la bobina. Requieren un pulso de corriente opuesto para volver a su estado original.

Aplicaciones:

Los relés tienen una amplia gama de aplicaciones, incluyendo:

  • Control de motores eléctricos.
  • Automatización industrial.
  • Sistemas de seguridad.
  • Equipos de telecomunicaciones.
  • Electrónica de consumo.
  • Automóviles (luces, limpiaparabrisas, etc.).

Ventajas:

  • Aislamiento eléctrico: Aísla el circuito de control del circuito de potencia.
  • Amplificación de señal: Permite controlar un circuito de alta potencia con una señal de baja potencia.
  • Conmutación remota: Permite controlar circuitos a distancia.
  • Versatilidad: Adecuado para una amplia gama de aplicaciones.

Desventajas:

  • Relés Electromecánicos (EMR):
    • Velocidad de conmutación limitada.
    • Desgaste mecánico.
    • Generación de ruido eléctrico.
  • Relés de Estado Sólido (SSR):
    • Caída de tensión más alta que los EMRs.
    • Pueden generar calor.

Temas Importantes: