¿Qué es rele?

Relé

Un relé es un interruptor electromagnético que se utiliza para controlar un circuito eléctrico mediante una señal eléctrica separada. Esencialmente, permite que un circuito de baja potencia controle un circuito de alta potencia, o que un circuito controle varios otros circuitos.

Funcionamiento:

Un relé consiste en una bobina, un electroimán y uno o más contactos (normalmente abiertos - NO, normalmente cerrados - NC, y comunes - COM). Cuando se aplica una corriente a la bobina, se crea un campo magnético que atrae una armadura móvil. Esta armadura acciona los contactos, cerrando o abriendo los circuitos que controla. Al retirar la corriente de la bobina, la armadura vuelve a su posición original, restableciendo los contactos a su estado original.

Componentes Principales:

Tipos de Relés:

Aplicaciones:

Los relés se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo:

Ventajas:

  • Aislamiento eléctrico entre el circuito de control y el circuito controlado.
  • Capacidad de controlar circuitos de alta potencia con señales de baja potencia.
  • Capacidad de controlar múltiples circuitos con una sola señal.

Desventajas:

  • Los relés electromecánicos pueden ser más lentos que los relés de estado sólido.
  • Los relés electromecánicos tienen partes móviles que pueden desgastarse con el tiempo.
  • Los relés electromecánicos pueden generar ruido audible al conmutar.