¿Qué es plateresco?

El Plateresco (también conocido como Estilo Plateresco) es un estilo arquitectónico español que floreció durante los siglos XV y XVI, particularmente durante el Renacimiento español. Se caracteriza por una decoración extremadamente elaborada y detallada, que recuerda a la labor de los plateros (orfebres), de donde deriva su nombre.

El Plateresco no es un estilo estrictamente definido, sino más bien una forma de decorar edificios. A menudo se describe como una fusión del gótico tardío, el mudéjar y los elementos renacentistas.

Características clave del Plateresco:

  • Profusa decoración: Es la característica más distintiva. Las fachadas se cubren con intrincados detalles ornamentales, incluyendo medallones, escudos de armas, grutescos, elementos vegetales y figuras humanas.
  • Elementos renacentistas: Aunque la decoración es exuberante, se incorporan elementos renacentistas como columnas clásicas, arcos de medio punto y frontones.
  • Materiales: Se utilizan materiales como la piedra arenisca, la caliza y el granito.
  • Fachadas retablo: Las fachadas a menudo se asemejan a retablos de altar, con una disposición jerárquica de elementos decorativos.
  • Uso del escudo de armas: Los escudos de armas reales y nobiliarios son elementos prominentes en la decoración.
  • Influencia mudéjar: Se observan influencias de la artesanía mudéjar en la ornamentación, especialmente en el uso de motivos geométricos y azulejería.

Ejemplos notables de arquitectura Plateresca:

El Plateresco se considera una expresión única de la identidad cultural española durante un período de gran prosperidad y expansión.