¿Qué es pavlov?

Iván Pávlov

Iván Petróvich Pávlov (1849-1936) fue un fisiólogo ruso, famoso principalmente por su trabajo en condicionamiento clásico. Sus experimentos con perros le valieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1904.

Temas clave:

  • Condicionamiento Clásico: El concepto fundamental del trabajo de Pávlov. Demostró cómo un estímulo neutral puede asociarse con un estímulo incondicionado para provocar una respuesta condicionada. Un ejemplo clásico es el perro que salivaba al oír una campana después de asociarla repetidamente con la comida.
  • Reflejo Incondicionado: La respuesta natural y automática a un estímulo (ej: salivación al ver comida).
  • Estímulo Incondicionado: El estímulo que provoca el reflejo incondicionado (ej: la comida).
  • Estímulo Condicionado: El estímulo originalmente neutral que, tras la asociación con el estímulo incondicionado, provoca una respuesta condicionada (ej: la campana).
  • Respuesta Condicionada: La respuesta aprendida al estímulo condicionado (ej: salivación al oír la campana).
  • Extinción: El debilitamiento de la respuesta condicionada cuando el estímulo condicionado se presenta repetidamente sin el estímulo incondicionado.
  • Generalización: La tendencia a responder a estímulos similares al estímulo condicionado.
  • Discriminación: La capacidad de distinguir entre el estímulo condicionado y otros estímulos irrelevantes.

Legado:

El trabajo de Pávlov tuvo un impacto significativo en la psicología, la educación y la terapia del comportamiento. Sus principios del condicionamiento clásico son fundamentales para comprender el aprendizaje y el comportamiento, y continúan siendo aplicados en diversas áreas.