¿Qué es paraplejia?

Aquí tienes información sobre paraplejia en formato Markdown, con enlaces a "https://es.wikiwhat.page/kavramlar/":

Paraplejia

La paraplejia es una parálisis que afecta la parte inferior del cuerpo, típicamente ambas piernas y, en algunos casos, también el abdomen y/o la pelvis. Es causada por daño a la médula espinal en la región torácica, lumbar o sacra, o por enfermedades que afectan a los nervios de la médula espinal inferior.

Causas comunes:

  • Lesiones de la médula espinal: Accidentes automovilísticos, caídas, violencia (heridas de bala o arma blanca) y lesiones deportivas.
  • Enfermedades: Tumores espinales, infecciones (mielitis transversa), esclerosis múltiple, poliomielitis, espina bífida.
  • Accidentes cerebrovasculares: Aunque menos común, un ACV que afecta la médula espinal puede causar paraplejia.

Síntomas:

Diagnóstico:

Tratamiento:

El tratamiento de la paraplejia se centra en maximizar la funcionalidad, prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida.

  • Rehabilitación: Fisioterapia, terapia ocupacional, terapia recreativa.
  • Medicamentos: Para el dolor, espasticidad, control de la vejiga y el intestino.
  • Ayudas técnicas: Sillas de ruedas, ortesis, dispositivos de asistencia.
  • Cirugía: En algunos casos, para estabilizar la columna vertebral o aliviar la presión sobre la médula espinal.

Pronóstico:

El pronóstico para la recuperación de la función después de la paraplejia varía según la gravedad y la ubicación de la lesión. La rehabilitación temprana y continua es crucial para mejorar los resultados.