El Neoplatonismo fue una escuela filosófica helenística que floreció en el Imperio Romano tardío. Se desarrolló principalmente a partir de las ideas de Platón y Plotino en el siglo III d.C. y continuó influyendo en el pensamiento occidental hasta el Renacimiento. El Neoplatonismo buscaba integrar y sistematizar la filosofía platónica con otras tradiciones filosóficas y religiosas, especialmente el pitagorismo y el estoicismo, así como elementos del misticismo oriental.
Temas Centrales:
El Uno (Hen): La realidad suprema y trascendente, la fuente de todo ser. El Uno es indescriptible, inefable e incomprensible para la mente humana. Está más allá del ser y del no ser.
Emanación: El proceso mediante el cual el Uno produce el resto del universo a través de una serie de etapas o hipóstasis. Estas hipóstasis, o niveles de realidad, proceden del Uno sin disminuirlo. El proceso%20de%20Emanación es jerárquico.
Nous (Inteligencia): La primera emanación del Uno, el intelecto divino que contiene las Formas platónicas. El Nous es el mediador entre el Uno y el resto del universo.
Alma (Psyché): Emanación del Nous. El alma del mundo, que anima el cosmos, y las almas individuales. La naturaleza%20del%20Alma se describe como un principio intermedio que se sitúa entre Nous y el mundo material.
Materia: El nivel más bajo de la emanación, la menos perfecta y la más alejada del Uno. A menudo se considera como la no-ser o la privación del ser. La Materia representa el límite de la emanación y es la fuente del mal y la imperfección.
Henosis (Unión Mística): El objetivo final del ser humano es retornar al Uno a través de la contemplación y la práctica ascética. La Henosis es una experiencia de unión mística con la divinidad.
Influencia:
El Neoplatonismo ejerció una profunda influencia en el desarrollo del cristianismo, el judaísmo y el Islam, así como en el pensamiento renacentista y moderno. Filósofos y teólogos como San Agustín, Pseudo Dionisio Areopagita, y Marsilio Ficino estuvieron profundamente influenciados por las ideas neoplatónicas.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page