¿Qué es neologismo?

Un neologismo es una palabra, expresión o giro idiomático nuevo en una lengua. El término proviene del griego neos (nuevo) y logos (palabra, expresión). Los neologismos surgen por diversas razones, como la necesidad de nombrar nuevos objetos, conceptos, tecnologías o fenómenos sociales.

Los neologismos pueden ser:

  • De forma: Creaciones completamente nuevas, inventadas a partir de raíces griegas o latinas, o incluso sin una etimología clara. Ejemplo: 'selfi'
  • De sentido: Palabras ya existentes que adquieren un nuevo significado. Ejemplo: 'viral' (en el contexto de internet).
  • Préstamos lingüísticos: Palabras tomadas de otros idiomas y adaptadas a la fonética y gramática de la lengua receptora. Ejemplo: 'software'.

La aceptación de un neologismo en el uso común depende de varios factores, incluyendo su utilidad, la frecuencia con la que se utiliza y su aceptación por la comunidad lingüística. Las academias de la lengua, como la Real Academia Española (RAE), a menudo examinan los neologismos antes de decidir si incluirlos o no en sus diccionarios. La inclusión en un diccionario implica una cierta validación del término.

Es importante notar que no todos los neologismos son bienvenidos o perduran en el tiempo. Algunos pueden ser considerados innecesarios, confusos o incluso feos. Sin embargo, los neologismos son una parte natural de la evolución del lenguaje y reflejan los cambios sociales y tecnológicos. El estudio de los neologismos es un campo interesante dentro de la lexicología y la lingüística.