¿Qué es morteruelo?

Morteruelo: Un Delicioso Plato Manchego

El morteruelo es un plato tradicional de la cocina de la región de La Mancha, en España, especialmente popular en la provincia de Cuenca. Se trata de un guiso contundente y sabroso elaborado a base de carne de caza, hígado de cerdo y especias. Su textura es similar a la de un paté untable y se suele servir caliente, acompañado de pan.

Ingredientes Principales:

  • Carne de Caza: Tradicionalmente, se utiliza carne de liebre, conejo o jabalí. Esta carne aporta un sabor intenso y característico al morteruelo.
  • Hígado de Cerdo: El hígado de cerdo contribuye a la untuosidad y al sabor característico del plato.
  • Especias: Una mezcla de especias como pimentón dulce, pimentón picante, comino, clavo y pimienta negra son esenciales para darle el sabor complejo y distintivo al morteruelo.
  • Pan Rallado: Se utiliza para espesar el guiso y darle consistencia.

Preparación:

La elaboración del morteruelo es un proceso relativamente largo y laborioso. Implica cocinar lentamente la carne de caza y el hígado de cerdo con las especias hasta que estén muy tiernos. Luego, la mezcla se tritura o se pica finamente y se cocina de nuevo con pan rallado para espesarla. El resultado final es una pasta untable y sabrosa.

Servir:

El morteruelo se sirve tradicionalmente caliente, untado sobre rebanadas de pan tostado. También se puede servir como acompañamiento de otros platos de carne.

Variaciones:

Aunque la receta tradicional del morteruelo es la más conocida, existen algunas variaciones regionales. Algunas recetas incluyen otros tipos de carne, como pollo o cordero, y también pueden variar las especias utilizadas.

Significado Cultural:

El morteruelo es un plato muy arraigado en la cultura de La Mancha y se considera un símbolo de su gastronomía. Se suele preparar en ocasiones especiales y celebraciones familiares. Su receta se ha transmitido de generación en generación, conservando así su autenticidad y sabor tradicional.