¿Qué es mesozoico?
Mesozoico: La Era de los Dinosaurios
El Mesozoico, que significa "vida intermedia", es una era geológica que abarca desde hace aproximadamente 251.902 millones de años hasta hace 66 millones de años. Se encuentra entre las eras Paleozoica y Cenozoica. Es famosa por ser la era en que los dinosaurios dominaron la Tierra.
Divisiones Principales:
El Mesozoico se divide en tres periodos:
- Triásico (251.902 – 201.3 millones de años atrás): El período en el que surgieron los primeros dinosaurios y los arcosaurios se diversificaron. Marcado por la extinción masiva del Pérmico-Triásico, la más grande conocida.
- Jurásico (201.3 – 145 millones de años atrás): La "edad de oro" de los grandes%20dinosaurios, con la aparición de muchos grupos de saurópodos y terópodos.
- Cretácico (145 – 66 millones de años atrás): Se caracterizó por la diversificación de las plantas con flores (angiospermas) y el surgimiento de muchos grupos de animales modernos. Terminó con la extinción masiva del Cretácico-Paleógeno, que acabó con los dinosaurios%20no%20avianos.
Características Clave:
- Clima: Generalmente cálido y húmedo, sin glaciaciones importantes.
- Tectónica: Ruptura del supercontinente Pangea.
- Vida: Dominio de los reptiles, incluyendo los dinosaurios terrestres, los reptiles marinos (ictiosaurios, plesiosaurios, mosasaurios) y los reptiles voladores (pterosaurios). Aparición de los primeros mamíferos y aves. Desarrollo significativo de la vida marina, incluyendo amonites y belemnites.
- Extinciones: La era terminó con una gran extinción masiva (Extinción%20del%20Cretácico-Paleógeno), probablemente causada por el impacto de un asteroide, que llevó a la desaparición de los dinosaurios no avianos y muchas otras formas de vida.