¿Qué es medusas?

Medusas: Un Fascinante Mundo Gelatinoso

Las medusas, también conocidas como aguamalas, son animales marinos invertebrados pertenecientes al filo Cnidaria, clase Scyphozoa. Su cuerpo gelatinoso y forma acampanada las hacen inconfundibles.

Características Principales:

  • Estructura y Anatomía: Principalmente compuestas de agua (aproximadamente un 95%), carecen de cerebro, huesos y sangre. Tienen una estructura simple con una capa externa (epidermis) y una interna (gastrodermis) separadas por una capa gelatinosa llamada mesoglea.

  • Ciclo de Vida: Alternan entre una fase pólipo (fija al sustrato) y una fase medusa (natatoria). La fase medusa es la que comúnmente vemos en el mar.

  • Alimentación: Son depredadoras y se alimentan de pequeños animales marinos, plancton y larvas, utilizando sus tentáculos urticantes para capturar a sus presas.

  • Reproducción: Pueden reproducirse sexualmente (en la fase medusa) o asexualmente (en la fase pólipo).

  • Hábitat y Distribución: Se encuentran en océanos de todo el mundo, desde aguas superficiales hasta profundidades abisales. Algunas especies habitan en aguas dulces.

  • Peligro para Humanos: Algunas especies poseen nematocistos con veneno potente que pueden causar dolorosas picaduras a los humanos. La gravedad de la picadura varía según la especie y la sensibilidad individual.

  • Importancia Ecológica: Desempeñan un papel importante en las redes tróficas marinas, tanto como depredadoras como presas. También pueden influir en la disponibilidad de recursos para otras especies.