¿Qué es megalitismo?

Megalitismo: Una Visión General

El megalitismo (del griego "mega" que significa grande y "lithos" que significa piedra) se refiere al uso de grandes piedras, a menudo toscamente labradas, para la construcción de diversas estructuras y monumentos prehistóricos y antiguos. Estas estructuras, que abarcan desde tumbas y menhires hasta círculos de piedra y templos, se encuentran en diversas partes del mundo, principalmente en Europa, Asia y algunas regiones de África y América.

Características Clave:

  • Material: Uso predominante de grandes bloques de piedra, a veces pesando varias toneladas.
  • Función: Diversa, incluyendo tumbas (dólmenes, tumbas de corredor), monumentos conmemorativos (menhires), lugares de reunión y ritual (círculos de piedra, cromlechs), y marcadores territoriales.
  • Cronología: Principalmente Neolítico y Edad del Bronce, aunque algunas estructuras pueden ser más tardías.
  • Distribución: Concentrado en la costa atlántica de Europa (Gran Bretaña, Irlanda, Francia, España, Portugal), pero presente en otras regiones del mundo.
  • Construcción: A menudo involucraba sofisticadas técnicas de construcción, incluyendo el transporte, elevación y colocación de las piedras.
  • Significado: A menudo asociado con prácticas rituales, creencias espirituales, organización social y comprensión astronómica.

Tipos Comunes de Monumentos Megalíticos:

Interpretaciones:

La función precisa de los monumentos megalíticos es a menudo objeto de debate. Las interpretaciones varían desde simples tumbas hasta estructuras con significados religiosos, sociales, astronómicos o territoriales complejos. El estudio del megalitismo proporciona información valiosa sobre las sociedades prehistóricas y sus creencias.

Ejemplos Famosos: