¿Qué es logica?

Aquí tienes información sobre lógica, presentada en formato Markdown y con enlaces a "https://es.wikiwhat.page/kavramlar/":

La lógica es la disciplina que estudia los principios del razonamiento válido e inferencia, así como las falacias y paradojas. Es fundamental en filosofía, matemáticas, informática y otras áreas del conocimiento. Su objetivo principal es determinar si un argumento es correcto o incorrecto.

Temas Importantes en Lógica:

  • Proposiciones: Las unidades básicas del razonamiento lógico, declaraciones que pueden ser verdaderas o falsas.
  • Conectivas Lógicas: Operadores que unen proposiciones para formar proposiciones más complejas (ej: conjunción, disyunción, negación, implicación, bicondicional).
  • Tablas de Verdad: Herramientas para determinar el valor de verdad de una proposición compuesta para todas las posibles combinaciones de valores de verdad de sus proposiciones componentes.
  • Argumentos: Conjuntos de proposiciones, donde una (la conclusión) se afirma que se sigue de las otras (las premisas).
  • Validez: Una propiedad de los argumentos; un argumento es válido si es imposible que sus premisas sean verdaderas y su conclusión sea falsa.
  • Falacias: Errores comunes en el razonamiento que hacen que un argumento sea inválido o poco persuasivo.
  • Lógica Proposicional: Un sistema formal para representar y manipular proposiciones y sus relaciones lógicas.
  • Lógica de Predicados: Una extensión de la lógica proposicional que introduce cuantificadores y predicados para razonar sobre objetos y sus propiedades.
  • Inferencia: El proceso de derivar conclusiones a partir de premisas, utilizando reglas de inferencia.
  • Axiomas: Proposiciones que se asumen como verdaderas sin necesidad de prueba, y que sirven como base para deducir otras proposiciones.

Estos son solo algunos de los temas clave dentro del vasto campo de la lógica. Su estudio permite desarrollar habilidades de pensamiento crítico, análisis y resolución de problemas.