La logoterapia es una escuela de psicoterapia centrada en el significado de la existencia humana y en la búsqueda de ese significado por parte del individuo. Fue desarrollada por el neurólogo y psiquiatra austriaco Viktor Frankl. A diferencia de otras escuelas de psicoterapia que se centran en el pasado o en los impulsos instintivos, la logoterapia pone énfasis en el futuro y en la capacidad del ser humano para trascender las circunstancias y encontrar sentido a la vida.
La logoterapia se basa en tres principios fundamentales:
Libertad de voluntad: (https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Libertad%20de%20voluntad) Aunque la vida nos impone limitaciones y sufrimientos, siempre tenemos la libertad de elegir nuestra actitud ante esas circunstancias.
Voluntad de sentido: (https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Voluntad%20de%20sentido) El ser humano tiene una necesidad innata de encontrar un propósito y significado en la vida. Esta búsqueda de significado es la principal fuerza motivadora en la vida humana.
Sentido de la vida: (https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Sentido%20de%20la%20vida) El sentido de la vida no es algo abstracto o predefinido, sino que es único y específico para cada individuo en cada momento. Este sentido se descubre a través de:
La logoterapia ayuda a las personas a identificar y perseguir ese sentido único, incluso en situaciones de sufrimiento y adversidad. El terapeuta actúa como un facilitador, ayudando al paciente a descubrir sus propios recursos y a encontrar el sentido en su vida. Se diferencia de la psicoanálisis en que no mira al pasado sino que mira al futuro. La logoterapia considera que el futuro es un lugar donde se hallará el sentido de la vida.
La técnica principal utilizada en logoterapia es la derreflexión (https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Derreflexión), que consiste en desviar la atención del paciente de su problema para que pueda centrarse en algo significativo fuera de sí mismo. Otra técnica importante es la intención paradójica (https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Intención%20paradójica), donde el paciente es animado a desear lo que teme para romper el ciclo de la ansiedad y la autoconciencia.
La logoterapia se aplica a una amplia gama de problemas, incluyendo la depresión, la ansiedad, la adicción y el duelo. También se utiliza para ayudar a las personas a encontrar un mayor sentido y propósito en sus vidas.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page