¿Qué es lisozima?

Lisozima

La lisozima es una enzima antimicrobiana perteneciente a la familia de las glicosidasas. Se encuentra abundantemente en diversas secreciones corporales, como lágrimas, saliva, moco y leche materna, así como en el citoplasma de los macrófagos y los gránulos de los neutrófilos.

Su función principal es dañar las paredes celulares de las bacterias, especialmente las bacterias Gram positivas. Lo hace catalizando la hidrólisis del enlace β-(1,4)-glucosídico entre el ácido N-acetilmurámico (NAM) y la N-acetilglucosamina (NAG) en el peptidoglicano, un componente fundamental de la pared celular bacteriana. Esta ruptura debilita la pared celular, llevando a la lisis (ruptura) de la bacteria, especialmente en un ambiente isotónico.

Temas importantes:

La lisozima también presenta actividad antiviral al interactuar con los glicosaminoglicanos de las membranas virales, aunque su eficacia en este contexto es variable.

En la industria alimentaria, la lisozima se utiliza como conservante natural para prevenir el crecimiento de bacterias no deseadas, especialmente en quesos y vinos. En medicina, se investiga su uso en el tratamiento de ciertas infecciones y como adyuvante en terapias contra el cáncer.