¿Qué es labradorita?

Labradorita

La labradorita es un mineral perteneciente al grupo de los feldespatos plagioclasa. Se caracteriza por su labradorescencia, un efecto óptico que produce destellos iridiscentes de color, típicamente azul, verde, amarillo, naranja y rojo.

Composición y Propiedades:

  • Composición Química: Es un tectosilicato de sodio y calcio, con la fórmula química (Na,Ca)AlSi3O8, siendo un miembro intermedio de la serie de soluciones sólidas albita-anortita.
  • Sistema Cristalino: Triclínico.
  • Dureza (Escala de Mohs): 6 - 6.5.
  • Densidad: 2.68 - 2.72 g/cm³.
  • Índice de Refracción: 1.557 - 1.573.
  • Brillo: Vítreo a perlado.
  • Exfoliación: Perfecta en dos direcciones, formando ángulos casi rectos.
  • Fractura: Desigual.
  • Transparencia: Translúcida a opaca.
  • Color: Generalmente gris a negro, pero lo más apreciado es la variedad que exhibe la labradorescencia.

Labradorescencia:

La labradorescencia no es un color propio del mineral, sino un fenómeno óptico causado por la interferencia de la luz al pasar a través de finas laminillas internas dentro de la estructura cristalina. Estas laminillas, de diferentes composiciones, actúan como una rejilla de difracción, separando la luz en sus diferentes longitudes de onda y produciendo los destellos iridiscentes. El color que se observa depende del ángulo de visión y el tamaño y espaciado de las laminillas.

Ocurrencia:

La labradorita se encuentra principalmente en rocas ígneas básicas como el basalto, el gabro y la anortosita. También puede aparecer en algunas rocas metamórficas. Se encuentra en varias partes del mundo, incluyendo Canadá (especialmente Labrador, de donde recibe su nombre), Finlandia, Madagascar, Rusia, Noruega y Estados Unidos.

Usos:

  • Gemas: Debido a su hermosa labradorescencia, se utiliza ampliamente como gema en joyería, tallada en cabujones, cuentas y otras formas.
  • Piedra Ornamental: Se usa en la construcción y decoración, por ejemplo, en encimeras, revestimientos y esculturas.
  • Usos Metafísicos: En la litoterapia, se cree que la labradorita tiene propiedades protectoras y que ayuda a conectar con la intuición y la creatividad.

Para más información (URLs ficticias):