¿Qué es igic?

El Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) es un impuesto indirecto que se aplica en las Islas Canarias (España), en lugar del IVA que se aplica en el resto del territorio nacional.

Características principales del IGIC:

  • Naturaleza: Es un impuesto de naturaleza indirecta, lo que significa que grava el consumo de bienes y servicios, no la renta o el patrimonio.
  • Ámbito de Aplicación: Se aplica en todo el territorio de las Islas Canarias.
  • Tipos Impositivos: Existen diferentes tipos impositivos del IGIC, siendo el tipo general el más común. También existen tipos reducidos, incrementados y el tipo cero (exento). Los tipos impositivos reducidos se aplican a bienes de primera necesidad, y los tipos incrementados a bienes considerados de lujo.
  • Sujetos Pasivos: Los sujetos pasivos son las empresas y profesionales que realizan actividades económicas en Canarias y que están obligados a repercutir el IGIC en sus ventas y a liquidarlo con la Hacienda Canaria.
  • Exenciones: Existen determinadas operaciones que están exentas del IGIC, como por ejemplo, ciertos servicios sanitarios, educativos y financieros.
  • Finalidad: La finalidad principal es la recaudación de ingresos para financiar los servicios públicos en las Islas Canarias. Sin embargo, también tiene una finalidad de política fiscal, al aplicar diferentes tipos impositivos para favorecer determinados sectores económicos o proteger el consumo de bienes básicos.
  • Declaración y Liquidación: Los sujetos pasivos deben presentar periódicamente declaraciones de IGIC y liquidar el impuesto correspondiente, restando el IGIC soportado (el pagado en sus compras) del IGIC repercutido (el cobrado en sus ventas).

Temas importantes: