¿Qué es haba?
Haba (Vicia faba)
La haba, Vicia faba, es una leguminosa anual perteneciente a la familia Fabaceae. Es un cultivo importante en muchas partes del mundo, tanto para consumo humano como animal.
Características generales:
- Morfología: Planta herbácea erecta, con tallos angulosos y hojas compuestas. Las flores son blancas con manchas púrpuras o negras. Las vainas contienen semillas grandes y aplanadas.
- Ciclo de vida: Anual, generalmente cultivada durante los meses fríos.
- Origen: Se cree que es originaria del Cercano Oriente.
Usos:
- Alimentación humana: Las habas se consumen frescas, secas o en conserva. Son ricas en proteínas, fibra y vitaminas. Ver más sobre la Alimentación%20con%20Habas.
- Alimentación animal: Se utiliza como forraje para el ganado.
- Abono verde: Se cultiva para mejorar la fertilidad del suelo.
Cultivo:
- Suelo: Prefiere suelos bien drenados y ricos en materia orgánica.
- Clima: Se adapta a climas templados y fríos.
- Siembra: Se siembra directamente en el suelo en otoño o primavera, dependiendo del clima.
- Cuidados: Requiere riego regular y control de plagas y enfermedades. Ver más sobre el Cultivo%20de%20Habas.
Valor nutricional:
Las habas son una buena fuente de:
- Proteínas
- Fibra
- Vitaminas (especialmente folato)
- Minerales (hierro, magnesio, potasio)
Problemas:
- Plagas: Pulgones, gorgojos, etc.
- Enfermedades: Mildiu, roya, etc.
- Favismo: Una deficiencia enzimática hereditaria que puede causar anemia hemolítica al consumir habas. Ver más sobre el Favismo.
Variedades:
Existen numerosas variedades de habas, que varían en tamaño, color y sabor.