¿Qué es gineta?

Gineta

La gineta ( Genetta genetta) es un mamífero carnívoro perteneciente a la familia Viverridae. Se caracteriza por su cuerpo esbelto y flexible, su larga cola anillada y su pelaje moteado. Es nativa de África y se ha introducido en el sur de Europa y algunas islas del Mediterráneo.

Características principales:

  • Apariencia: Cuerpo alargado y delgado, patas cortas, cola larga (generalmente tan larga como el cuerpo) con anillos oscuros y claros. Pelaje de color grisáceo o amarillento con manchas negras.
  • Tamaño: Generalmente entre 40 y 60 cm de longitud (sin incluir la cola), con una cola de 40 a 50 cm. Peso entre 1 y 3 kg.
  • Hábitat: Bosques, matorrales, áreas rocosas, zonas de cultivo y cerca de asentamientos humanos. Se adapta bien a diferentes entornos.
  • Distribución: África (excepto Madagascar) y el suroeste de Europa (Península Ibérica y Francia). También presente en algunas islas del Mediterráneo.
  • Comportamiento: Principalmente nocturna y solitaria. Es un animal ágil y trepador, capaz de saltar entre ramas. Marca su territorio con secreciones glandulares.
  • Alimentación: Omnívora oportunista. Se alimenta principalmente de pequeños mamíferos (roedores, conejos), aves, reptiles, insectos, frutos y huevos.
  • Reproducción: La gestación dura aproximadamente 70 días. Las hembras suelen tener entre 1 y 4 crías por camada.
  • Estado de conservación: Generalmente, se considera que la gineta no está en peligro de extinción. Sin embargo, las poblaciones locales pueden verse afectadas por la pérdida de hábitat y la persecución por parte de los humanos.

Temas Importantes: