¿Qué es taxonomía?

La taxonomía es la ciencia de la clasificación. En biología, específicamente, se refiere a la teoría y práctica de clasificar organismos. Su objetivo principal es ordenar la diversidad de la vida en un sistema organizado que refleje las relaciones evolutivas entre las diferentes especies.

Los temas importantes en la taxonomía incluyen:

  • Nomenclatura%20Biológica: El sistema formal de nombres que se utiliza para identificar y clasificar organismos. Utiliza el sistema binomial de Linneo (género y especie).

  • Clasificación%20Jerárquica: La organización de los organismos en grupos anidados, desde los más generales (como el Dominio) hasta los más específicos (como la Especie). Los rangos taxonómicos comunes son: Dominio, Reino, Filo (o División, en botánica), Clase, Orden, Familia, Género y Especie.

  • Sistemática: El estudio de la diversidad biológica y las relaciones evolutivas entre organismos, incluyendo tanto la taxonomía como la filogenia.

  • Filogenia: La historia evolutiva de un grupo de organismos. Las filogenias se representan gráficamente como árboles filogenéticos (o cladogramas) que muestran las relaciones de ascendencia y descendencia entre los diferentes taxones.

  • Taxón: Cualquier grupo de organismos reconocidos en la clasificación taxonómica (ej: una especie, un género, una familia, etc.).

  • Identificación: El proceso de determinar a qué taxón pertenece un organismo desconocido, usualmente usando claves dicotómicas o comparación con descripciones ya existentes.