¿Qué es fanerozoico?

El Fanerozoico es una división de la escala de tiempo geológico que abarca desde hace aproximadamente 541 millones de años hasta el presente. Se divide en tres eras principales: Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico.

Durante el Fanerozoico, la Tierra experimentó importantes cambios geológicos, biológicos y climáticos. En el Paleozoico, por ejemplo, se produjo la aparición de los primeros animales multicelulares, el desarrollo de los artrópodos y la colonización de los ecosistemas terrestres por plantas y animales.

El Mesozoico, por otro lado, es conocido como la "era de los dinosaurios" debido al predominio de estos reptiles gigantes en la Tierra. Durante esta era, también se produjo la evolución de los mamíferos y las aves.

Finalmente, en el Cenozoico, se produjo la aparición de los primeros mamíferos placentarios y, posteriormente, la evolución de los primates, incluyendo a los ancestros de los humanos. Durante esta era también se desarrollaron importantes ecosistemas como las praderas, selvas y tundras.

A lo largo del Fanerozoico también ocurrieron varios eventos de extinción masiva, siendo el más famoso el evento de extinción del Cretácico-Paleógeno hace aproximadamente 66 millones de años, que llevó a la desaparición de los dinosaurios no aviares y permitió la expansión de los mamíferos y eventualmente de los humanos.

En resumen, el Fanerozoico es una división de la escala de tiempo geológico que abarca desde hace 541 millones de años hasta el presente. Durante este período, se produjeron importantes cambios en la vida y la tierra, incluyendo la aparición de los primeros animales multicelulares, la radiación de los dinosaurios y la evolución de los mamíferos, así como eventos de extinción masiva.