¿Qué es esturión?

Esturión

El esturión es un pez perteneciente a la familia Acipenseridae. Son peces primitivos, con esqueletos mayormente cartilaginosos y escudos óseos en lugar de escamas. Son conocidos por su longevidad y su lento ciclo reproductivo.

Características clave:

  • Morfología: Cuerpo alargado y cilíndrico, con hocico prominente y barbillas sensoriales. Poseen cinco filas longitudinales de escudos óseos.
  • Hábitat: Principalmente en ríos, lagos y mares de las regiones templadas del hemisferio norte. Algunas especies son anádromas, migrando del mar a los ríos para desovar.
  • Alimentación: Principalmente bentónicos, alimentándose de invertebrados que encuentran en el lecho de ríos y mares.
  • Reproducción: Tienen un ciclo reproductivo lento, tardando muchos años en alcanzar la madurez sexual. La hembra libera miles de huevos (huevas) en el lecho del río.
  • Importancia económica: Son apreciados por su carne y, especialmente, por sus huevas, que se comercializan como caviar.
  • Conservación: Muchas especies de esturión están amenazadas o en peligro de extinción debido a la sobrepesca, la destrucción del hábitat y la contaminación. Se están implementando medidas de conservación para proteger a estas especies.
  • Caviar: Las huevas de esturión son procesadas y comercializadas como caviar, un manjar de alto valor.
  • Especies: Existen diversas especies de esturión, como el esturión beluga ( Huso huso), el esturión siberiano (Acipenser baerii), el esturión sevruga (Acipenser stellatus), entre otros.