¿Qué es egb?

EGB significa Educación General Básica. Fue un sistema educativo implementado en España desde la Ley General de Educación de 1970 hasta la LOGSE (Ley Orgánica General del Sistema Educativo) de 1990.

La EGB comprendía ocho cursos académicos, generalmente entre los 6 y los 14 años de edad. Se dividía en dos ciclos:

  • Ciclo Inicial (1º a 5º): Se centraba en la alfabetización, el desarrollo de habilidades básicas y la introducción a diversas áreas del conocimiento.

  • Ciclo Superior (6º a 8º): Profundizaba en las áreas de conocimiento introducidas en el ciclo anterior y preparaba a los alumnos para la Formación Profesional o el Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).

Algunos aspectos importantes de la EGB fueron:

  • Objetivos: El objetivo principal era proporcionar una formación básica común a todos los estudiantes, independientemente de su origen social o geográfico.
  • Materias: Las materias comunes incluían Lengua Española, Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Física y Educación Artística. Dependiendo del curso, también se incluían idiomas extranjeros (normalmente francés o inglés) y religión.
  • Evaluación: La evaluación era continua y se basaba en exámenes, trabajos y la participación en clase. Al finalizar la EGB, los alumnos obtenían el título de Graduado Escolar.
  • Continuidad: Tras completar la EGB, los alumnos podían optar por la Formación Profesional (FP) o el Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).

Temas importantes: