¿Qué es cuajo?

Aquí tienes información sobre el cuajo, en formato Markdown:

El cuajo es un complejo de enzimas utilizado en la elaboración del queso para coagular la leche, separando los sólidos (cuajada) del suero. Su principal componente es la enzima <a href="https://es.wikiwhat.page/kavramlar/quimosina">quimosina</a> (también llamada renina).

Existen diferentes tipos de cuajo:

  • Cuajo Animal: Tradicionalmente, se obtiene del cuarto estómago (abomaso) de rumiantes jóvenes, generalmente terneros lactantes. Este tipo de cuajo contiene una alta concentración de quimosina.
  • Cuajo Vegetal: Se obtiene de ciertas plantas, como el cardo. No es tan específico como el cuajo animal y puede resultar en sabores ligeramente amargos en algunos quesos.
  • Cuajo Microbiano: Producido por fermentación de ciertos hongos o bacterias. Es una alternativa popular al cuajo animal y vegetal.
  • Cuajo Producido por Fermentación con Precisión (FEP): La quimosina se produce utilizando microorganismos modificados genéticamente a través de la fermentación. El cuajo FEP es una forma de cuajo vegetal.

La elección del tipo de <a href="https://es.wikiwhat.page/kavramlar/cuajo">cuajo</a> influye en el sabor, la textura y el rendimiento del queso final. El <a href="https://es.wikiwhat.page/kavramlar/cuajo%20animal">cuajo animal</a> es considerado por muchos como el estándar de oro para ciertos quesos tradicionales, mientras que las opciones <a href="https://es.wikiwhat.page/kavramlar/vegetarianas">vegetarianas</a>, como el <a href="https://es.wikiwhat.page/kavramlar/cuajo%20vegetal">cuajo vegetal</a> y el <a href="https://es.wikiwhat.page/kavramlar/cuajo%20microbiano">cuajo microbiano</a>, son preferidas por razones éticas o dietéticas. El <a href="https://es.wikiwhat.page/kavramlar/cuajo%20producido%20por%20fermentaci%C3%B3n%20con%20precisi%C3%B3n">cuajo producido por fermentación con precisión</a> tiene una pureza mayor que el cuajo vegetal o microbiano, y su uso aumenta entre veganos.