¿Qué es criminalistica?

Criminalística: La Ciencia Detrás de la Evidencia

La criminalística es la disciplina que aplica un conjunto de técnicas y métodos científicos para el análisis de la evidencia física con el fin de establecer hechos relacionados con la comisión de un delito. Se enfoca en el cómo, cuándo, dónde y quién de un crimen, a través del examen minucioso de los rastros materiales dejados en la escena del crimen o relacionados con ella. Su objetivo principal es auxiliar a la justicia en la investigación criminal y en la administración de la prueba en el juicio.

Temas Clave de la Criminalística:

  • Escena del Crimen: El lugar donde se ha cometido un delito y donde se encuentran los indicios y evidencias que pueden ser analizados. La correcta preservación y documentación de la escena es crucial para el éxito de la investigación.

  • Indicios y Evidencias: Los indicios son cualquier objeto, huella, marca, señal o vestigio que pueda estar relacionado con un hecho delictivo. La evidencia es el indicio que, después de ser analizado científicamente, demuestra su relación con el crimen y es admisible como prueba en un juicio.

  • Identificación: El proceso de establecer la individualidad de una persona o cosa. Esto puede incluir la identificación de sospechosos, víctimas, objetos o sustancias. Técnicas comunes incluyen la dactiloscopia (huellas dactilares), el análisis de ADN y el reconocimiento facial.

  • Balística: El estudio de las armas de fuego y su funcionamiento, así como el análisis de los proyectiles, casquillos y otros elementos relacionados con disparos.

  • Documentoscopía: El análisis de documentos para determinar su autenticidad, detectar falsificaciones o alteraciones, e identificar la autoría de manuscritos o firmas.

  • Hematología Forense: El estudio de la sangre y las manchas de sangre en la escena del crimen para determinar su origen, trayectoria y otros datos relevantes para la reconstrucción del hecho.

  • Toxicología Forense: La detección e identificación de sustancias tóxicas (drogas, venenos, etc.) en muestras biológicas para determinar su papel en un delito o una muerte.

  • Dactiloscopia: La identificación de personas mediante el análisis y comparación de las huellas dactilares.

  • Fotografía Forense: La documentación visual de la escena del crimen y la evidencia, utilizando técnicas fotográficas especializadas para garantizar la precisión y claridad de las imágenes.

La Importancia de la Cadena de Custodia:

Un aspecto fundamental de la criminalística es la cadena de custodia, que se refiere al registro documentado de la posesión y manejo de la evidencia, desde su recolección en la escena del crimen hasta su presentación en el juicio. Mantener una cadena de custodia impecable es crucial para garantizar la integridad y la admisibilidad de la evidencia en el sistema legal.

En resumen, la criminalística es una herramienta esencial para la investigación criminal, que utiliza la ciencia y la tecnología para analizar la evidencia física y contribuir a la resolución de delitos y la administración de justicia.