El cornezuelo es un hongo parásito, Claviceps purpurea, que infecta diversas especies de cereales y gramíneas, especialmente el centeno. La infección resulta en la formación de una estructura dura y oscura llamada esclerocio (o cornezuelo), que reemplaza al grano.
Descripción y Ciclo de Vida: El esclerocio contiene alcaloides tóxicos y es la fase latente del hongo. Germina en primavera para producir ascosporas, que infectan las flores de los cereales.
Toxicidad: El cornezuelo es tóxico para humanos y animales debido a la presencia de alcaloides como la ergotamina, ergosina, ergocristina, etc. Estos alcaloides pueden causar ergotismo, también conocido como "fuego de San Antonio".
Ergotismo: El ergotismo se manifiesta de dos formas principales:
Usos Medicinales: A pesar de su toxicidad, los alcaloides del cornezuelo se han utilizado en medicina. Por ejemplo, la ergotamina se usa para tratar las migrañas y la ergonovina para controlar el sangrado postparto. Sin embargo, su uso debe ser estrictamente controlado debido a sus potentes efectos.
Prevención y Control: La prevención del cornezuelo implica el uso de semillas limpias, la rotación de cultivos y el control de malezas. La limpieza del grano cosechado para eliminar los esclerocios también es crucial para minimizar el riesgo de toxicidad.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page