Aquí tienes información sobre condensadores en formato Markdown, con enlaces a temas importantes que empiezan por "https://es.wikiwhat.page/kavramlar/":
Un condensador (también conocido como capacitor) es un componente electrónico pasivo que almacena energía en un campo eléctrico. Fundamentalmente, consta de dos placas conductoras separadas por un material dieléctrico (un aislante). La capacitancia, medida en Faradios (F), determina la cantidad de carga eléctrica que puede almacenar un condensador para un voltaje dado.
Cuando se aplica un voltaje a través de un condensador, se acumula carga eléctrica en sus placas. Una placa acumula carga positiva y la otra carga negativa. Esta acumulación de carga crea un campo eléctrico entre las placas, que es donde se almacena la energía. El condensador continúa acumulando carga hasta que el voltaje a través del condensador iguala el voltaje aplicado.
Capacitancia: Es la medida de la capacidad de un condensador para almacenar carga.
Dieléctrico: Es el material aislante entre las placas del condensador. Sus propiedades afectan directamente a la capacitancia y al voltaje máximo que el condensador puede soportar.
Voltaje de Ruptura: Es el voltaje máximo que el condensador puede soportar sin que el dieléctrico se rompa y el condensador se convierta en un cortocircuito.
Existen diversos tipos de condensadores, cada uno con características y aplicaciones específicas. Algunos de los más comunes son:
Condensadores Cerámicos: Son económicos y se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones.
Condensadores Electrolíticos: Ofrecen una alta capacitancia, pero tienen polaridad (deben conectarse con la polaridad correcta).
Condensadores de Tántalo: Similares a los electrolíticos, pero generalmente más fiables y con mejor rendimiento en alta frecuencia.
Condensadores de Película: Ofrecen una buena estabilidad y precisión.
Supercondensadores (o ultracondensadores): Almacenan mucha más energía que los condensadores convencionales, pero menos que las baterías.
Los condensadores se utilizan en una amplia gama de aplicaciones electrónicas, incluyendo:
Filtrado: Suavizar las fluctuaciones de voltaje en fuentes de alimentación.
Acoplamiento: Bloquear la corriente continua y permitir el paso de la corriente alterna.
Desacoplamiento: Reducir el ruido en circuitos digitales.
Almacenamiento de energía: En fuentes de alimentación ininterrumpidas (SAI) y otros dispositivos.
Sintonización: En circuitos resonantes, como en radios.
Temporización: En circuitos que requieren retardos o pulsos de tiempo.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page