¿Qué es conductancia?

La conductancia es una medida de la facilidad con la que la corriente eléctrica fluye a través de un elemento o circuito. Es el recíproco de la resistencia.

  • Unidades: La unidad de conductancia en el Sistema Internacional de Unidades (SI) es el siemens, simbolizado por S. Antiguamente, se utilizaba el mho (Ω⁻¹), que es lo mismo que el siemens, pero su uso está desaconsejado.

  • Cálculo: La conductancia (G) se calcula como el inverso de la resistencia (R):

    G = 1/R

  • Factores que afectan a la conductancia: La conductancia de un conductor depende de varios factores:

    • Material: Diferentes materiales tienen diferentes conductividades. Los metales como el cobre y la plata son buenos conductores.
    • Longitud: La conductancia es inversamente proporcional a la longitud. Un conductor más largo tiene menor conductancia.
    • Área de la sección transversal: La conductancia es directamente proporcional al área de la sección transversal. Un conductor más grueso tiene mayor conductancia.
    • Temperatura: En muchos materiales, la conductancia disminuye al aumentar la temperatura.
  • Aplicaciones: La conductancia es un concepto importante en el análisis de circuitos y en el diseño de dispositivos electrónicos. Se utiliza para describir la capacidad de un dispositivo para conducir corriente y es útil al simplificar cálculos en circuitos paralelos.

  • Conductancia en corriente alterna (CA): En circuitos de CA, la conductancia es la parte real de la admitancia, que es el inverso de la impedancia. La admitancia (Y) se compone de la conductancia (G) y la susceptancia (B): Y = G + jB, donde j es la unidad imaginaria.