¿Qué es cloranfenicol?

Cloranfenicol

El cloranfenicol es un antibiótico de amplio espectro, originalmente derivado del Streptomyces venezuelae. Ahora generalmente se produce sintéticamente. Es eficaz contra una amplia variedad de bacterias Gram-positivas y Gram-negativas, así como contra rickettsias, clamidias y micoplasmas.

Mecanismo de Acción:

El mecanismo%20de%20acción del cloranfenicol consiste en inhibir la síntesis de proteínas bacterianas. Se une reversiblemente a la subunidad 50S del ribosoma bacteriano, impidiendo la unión del tRNA con el sitio A del ribosoma. Esto interfiere con la formación del enlace peptídico y, por lo tanto, inhibe la elongación de la cadena peptídica.

Usos:

  • Infecciones graves donde otros antibióticos son ineficaces o contraindicados.
  • Fiebre tifoidea (aunque el uso está disminuyendo debido a la resistencia).
  • Meningitis bacteriana (en ciertos casos).
  • Infecciones intraabdominales.
  • Infecciones%20oculares (uso tópico).

Efectos Secundarios:

El cloranfenicol tiene varios efectos secundarios potenciales, algunos de los cuales son graves:

  • Depresión de la médula ósea: Puede causar anemia aplásica (rara, pero potencialmente fatal) y supresión reversible de la médula ósea.
  • Síndrome del bebé gris: Un efecto secundario grave y potencialmente fatal que ocurre en recién nacidos, caracterizado por cianosis, vómitos, hipotermia y colapso circulatorio. Esto se debe a la capacidad limitada de los bebés para metabolizar el cloranfenicol.
  • Reacciones%20de%20hipersensibilidad: Erupciones cutáneas, fiebre y reacciones anafilácticas.
  • Trastornos%20gastrointestinales: Náuseas, vómitos y diarrea.
  • Neuritis óptica y periférica (rara).

Contraindicaciones:

  • Hipersensibilidad al cloranfenicol.
  • Embarazo (Categoría C).
  • Lactancia.
  • Pacientes con antecedentes de depresión de la médula ósea.
  • Neonatos (debido al riesgo del síndrome del bebé gris), excepto en circunstancias muy específicas donde no hay alternativas disponibles.

Consideraciones:

  • Debido a sus efectos secundarios potencialmente graves, el uso del cloranfenicol está restringido en muchos países.
  • Es importante monitorizar cuidadosamente a los pacientes que reciben cloranfenicol, incluyendo análisis de sangre regulares para detectar signos de depresión de la médula ósea.
  • El cloranfenicol puede interactuar con otros medicamentos.

Presentaciones:

El cloranfenicol está disponible en varias formas, incluyendo:

  • Cápsulas orales
  • Solución inyectable
  • Gotas oftálmicas
  • Ungüento oftálmico