¿Qué es clavel?

Clavel (Dianthus caryophyllus)

El clavel, Dianthus caryophyllus, es una planta herbácea perenne perteneciente a la familia Caryophyllaceae, originaria de la región mediterránea. Es ampliamente cultivada y apreciada por sus flores fragantes y vistosas, disponibles en una amplia gama de colores.

Características Principales

  • Morfología: Los claveles presentan tallos delgados y articulados, hojas lanceoladas de color verde grisáceo y flores solitarias o agrupadas en cimas. La flor tiene pétalos dentados o fimbriados y un cáliz tubular.

  • Cultivo: Su cultivo se realiza tanto en invernaderos como al aire libre, requiriendo suelos bien drenados, exposición solar y riego moderado. Son sensibles al encharcamiento.

  • Usos: Principalmente ornamental, el clavel es utilizado en floristería para la confección de ramos y arreglos florales. También tiene usos en perfumería y, en menor medida, en gastronomía.

  • Simbolismo: El clavel posee una rica simbología asociada al amor, la admiración, el orgullo y el afecto, variando su significado según el color de la flor.

  • Variedades: Existen numerosas variedades de claveles, diferenciadas por el color, la forma de la flor y el tamaño de la planta. Algunos ejemplos son el clavel estándar, el clavel mini y el clavel de poeta.

  • Propagación: La propagación se realiza principalmente por esquejes, aunque también es posible a través de semillas.