El cazón, también conocido como tiburón vitamínico, es un tipo de tiburón pequeño, alargado y de cuerpo esbelto, perteneciente a la familia Triakidae. Se caracteriza por su carne blanca y suave, que lo convierte en un alimento popular en muchas regiones.
Taxonomía: El cazón pertenece al género Galeorhinus.
Características Físicas: Generalmente, presentan una longitud de hasta 1.5 metros. Poseen un hocico largo y aplanado y dos aletas dorsales sin espinas. Su coloración varía de gris a marrón en el dorso, con un vientre blanco.
Hábitat: Se encuentran en aguas templadas y cálidas de todo el mundo, incluyendo el Atlántico, el Pacífico y el Índico.
Dieta: Son depredadores oportunistas que se alimentan principalmente de peces pequeños, crustáceos y calamares.
Importancia Culinaria: La carne de cazón es apreciada por su sabor suave y textura firme. Se consume de diversas formas: frito, a la plancha, en guisos o como ingrediente principal en tapas y pinchos. En España, es muy popular el "cazón en adobo".
Estado de Conservación: Algunas poblaciones de cazón se consideran vulnerables o en peligro debido a la sobrepesca. Es importante consumirlo de manera responsable, eligiendo ejemplares de origen sostenible.
Precauciones: Como con otros tiburones, la carne de cazón puede contener niveles relativamente altos de mercurio. Se recomienda un consumo moderado, especialmente para mujeres embarazadas, lactantes y niños pequeños.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page