¿Qué es cazon?

Cazón

El cazón (Mustelus mustelus) es una especie de tiburón galeomorfo de la familia Triakidae. Es un tiburón pequeño y delgado que se encuentra en aguas templadas y cálidas de todo el mundo.

Características:

  • Morfología general: Cuerpo alargado, hocico relativamente largo y aplanado.
  • Tamaño: Generalmente mide entre 1 y 1.5 metros de longitud.
  • Coloración: Gris o marrón en el dorso, más claro en el vientre.
  • Aletas: Posee dos aletas dorsales, una aleta anal y una aleta caudal heterocerca.

Hábitat y Distribución:

  • Hábitat: Prefiere aguas costeras poco profundas, bahías y estuarios.
  • Distribución: Ampliamente distribuido en el Atlántico oriental, el Mediterráneo y el Mar Negro.

Alimentación:

  • Dieta: Se alimenta principalmente de crustáceos, peces pequeños y cefalópodos.

Reproducción:

  • Reproducción: Es una especie vivípara. Las hembras dan a luz crías completamente formadas.

Importancia Económica:

  • Pesca: El cazón es una especie de importancia comercial en algunas regiones. Se pesca para el consumo humano.
  • Conservación: En algunas áreas, las poblaciones de cazón han disminuido debido a la sobrepesca, lo que ha llevado a la implementación de medidas de conservación.

Consideraciones Adicionales:

  • Confundir el cazón con otras especies de tiburones pequeños es común, por lo que es importante la identificación correcta.
  • El cazón es generalmente considerado un tiburón inofensivo para los humanos.