¿Qué es caviar?

Caviar: El Tesoro del Mar

El caviar es un manjar mundialmente reconocido, compuesto por las huevas de esturión no fertilizadas, procesadas y curadas con sal. Se considera un alimento de lujo debido a su rareza, sabor distintivo y complejo proceso de producción.

Tipos de Caviar:

  • Beluga: Considerado el caviar más caro y apreciado, proviene del esturión Beluga ( Huso huso). Las huevas son grandes, de color gris perla y sabor delicado y mantecoso.
  • Osetra: Proviene del esturión Osetra (Acipenser gueldenstaedtii). Tiene un sabor complejo con notas de nuez y yodo. El color varía desde el marrón oscuro hasta el dorado.
  • Sevruga: Proviene del esturión Sevruga (Acipenser stellatus). Tiene las huevas más pequeñas, de color gris oscuro y un sabor fuerte y salado.
  • Kaluga: A menudo llamado "esturión híbrido", proviene del esturión Kaluga (Huso dauricus) y puede ser similar al Beluga en sabor y tamaño de las huevas.

Producción y Cosecha:

  • La extracción tradicional implicaba sacrificar al esturión. Sin embargo, las prácticas modernas de acuicultura están adoptando métodos más sostenibles, como la "milking" o extracción por cesárea.
  • El proceso de salado es crucial para la conservación y el desarrollo del sabor característico. La cantidad de sal utilizada afecta la calidad y el precio del caviar.
  • La acuicultura se ha convertido en una parte importante de la producción de caviar para satisfacer la demanda mundial y proteger las poblaciones silvestres de esturión.

Servicio y Degustación:

  • El caviar se sirve tradicionalmente frío, sobre hielo, en recipientes no metálicos (como nácar, hueso o vidrio) para evitar alterar su sabor.
  • Se consume solo o con acompañamientos neutros como blinis, tostadas, crème fraîche o huevos revueltos.
  • La degustación de caviar implica observar el color, el brillo, el tamaño de las huevas y el aroma. El sabor debe ser limpio, fresco y con un sutil toque salado.

Conservación y Almacenamiento:

  • El caviar fresco es muy perecedero y debe almacenarse en el refrigerador a temperaturas bajas (entre 0°C y 4°C).
  • Una vez abierto, debe consumirse en un plazo de pocos días.

Consideraciones:

  • La sostenibilidad es una preocupación importante debido a la sobrepesca histórica de los esturiones. Es importante buscar caviar de fuentes responsables y certificadas.
  • El precio del caviar varía ampliamente según el tipo, la calidad y el origen.