¿Qué es caqui?
Caqui (Diospyros kaki)
El Caqui (Diospyros kaki), también conocido como Pérsimo, Kaki o Palosanto, es un árbol frutal originario de Asia oriental.
Características Generales
- Origen: Asia Oriental (China, Corea, Japón).
- Familia: Ebenaceae.
- Árbol: Caducifolio, de tamaño mediano (hasta 10 metros).
- Fruto: Baya globosa o aplanada, de color naranja o rojizo en la madurez.
- Sabor: Dulce y suave cuando está maduro. Algunos cultivares son astringentes hasta que están completamente maduros.
- Cultivo: Se cultiva en climas templados y subtropicales.
Tipos de Caqui
Existen numerosas variedades de caqui, que se clasifican en dos grandes grupos:
- Astringentes: Necesitan madurar completamente (a menudo después de la cosecha) para perder su astringencia. Ejemplos incluyen Hachiya.
- No Astringentes: Pueden consumirse crujientes, incluso antes de estar completamente blandos. Fuyu es un ejemplo popular.
Valor Nutricional
El Caqui es una buena fuente de:
- Vitaminas: A y C.
- Minerales: Potasio, manganeso.
- Fibra: Importante para la salud digestiva.
- Antioxidantes: Como betacaroteno y licopeno.
Usos
- Consumo Fresco: La forma más común de consumo.
- Seco: Se puede secar para conservarlo.
- Mermeladas y Jaleas: Utilizado en la elaboración de conservas.
- Postres: Ingrediente en tartas, helados y otros postres.
Cultivo y Cuidado
- Clima: Prefiere climas templados y subtropicales con inviernos suaves.
- Suelo: Bien drenado y fértil.
- Riego: Regular, especialmente durante la fructificación.
- Poda: Para mantener la forma del árbol y mejorar la producción de frutos.