¿Qué es carabela?

Aquí tienes información sobre la carabela en formato Markdown, con enlaces internos a "https://es.wikiwhat.page/kavramlar/":

Carabela

La carabela fue un tipo de embarcación a vela utilizada en Europa, principalmente por Portugal y España, desde el siglo XV hasta el XVII. Fue un desarrollo crucial en la Era de los Descubrimientos debido a su capacidad para navegar largas distancias y explorar nuevas rutas marítimas.

Características principales:

  • Velas: Las carabelas combinaban velas latinas (triangulares) y velas cuadradas. Las velas latinas permitían navegar con mayor facilidad contra el viento, mientras que las velas cuadradas proporcionaban velocidad con vientos favorables. La combinación de ambos tipos de velas ofrecía una gran Versatilidad.
  • Tamaño: Eran relativamente pequeñas, generalmente entre 20 y 30 metros de eslora, lo que las hacía más maniobrables que las naos. Su tamaño también reducía el costo de construcción y mantenimiento.
  • Casco: Poseían un casco ligero y resistente, diseñado para soportar las duras condiciones del océano.
  • Capacidad de Carga: Aunque no tenían la misma capacidad de carga que otras embarcaciones de la época, podían transportar suficientes provisiones y mercancías para largos viajes.
  • Tripulación: Requerían una tripulación relativamente pequeña, lo cual facilitaba la gestión de recursos durante las expediciones.

Importancia Histórica:

Las carabelas jugaron un papel fundamental en los viajes de Cristóbal Colón, Vasco da Gama y otros exploradores. La Niña y la Pinta, dos de las embarcaciones de Colón, eran carabelas. Su capacidad para navegar a través del Atlántico y explorar nuevas costas transformó el mundo y abrió nuevas rutas comerciales. Su desarrollo es un punto clave en la Historia%20Naval.