Cerbero, en la mitología griega y romana, es un perro monstruoso de múltiples cabezas (generalmente tres) que guarda las puertas del Inframundo para evitar que los muertos salgan y los vivos entren sin permiso.
Descripción: Generalmente se le describe con tres cabezas de perro, una melena de serpientes y una cola también con cabeza de serpiente. A veces se le representa con garras de león.
Función: Su principal función es ser el guardián del Hades, asegurando que nadie escape del reino de los muertos y que los vivos no entren sin la aprobación de Hades.
Origen: Cerbero es hijo de Tifón y Equidna, dos monstruos primigenios de la mitología griega.
Los doce trabajos de Heracles (Hércules): Uno de los doce trabajos impuestos a Heracles fue capturar a Cerbero. Heracles descendió al Inframundo, solicitó el permiso de Hades, y tras una lucha lo sometió, llevándolo a la superficie y luego devolviéndolo al Inframundo.
Otras historias: Aparte del trabajo de Heracles, Cerbero aparece en otros mitos, como el de Orfeo, quien lo durmió con su música para entrar al Inframundo en busca de Eurídice. También se menciona que era apaciguado con pasteles de miel.
Representaciones artísticas: Cerbero ha sido representado en numerosas obras de arte a lo largo de la historia, desde cerámicas antiguas hasta esculturas y pinturas modernas.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page