¿Qué es cancelo?

Aquí tienes información sobre el cancelo en formato Markdown, con enlaces a páginas específicas:

Cancelo

El cancel o cancello (del latín cancellus, diminutivo de cancer 'enrejado') es una barrera, reja o mampara que separa el presbiterio de la nave central en una iglesia. Históricamente, servía para delimitar el espacio reservado al clero y a los oficiantes durante la liturgia, protegiéndolos de intrusiones y manteniendo un cierto grado de privacidad.

Funciones principales:

  • Delimitación del espacio: Marcaba la separación entre el ámbito sagrado (presbiterio) y el resto de la iglesia (nave). Consulta Delimitación%20del%20Espacio.
  • Protección y Privacidad: Protegía al clero y a los oficiantes durante los ritos religiosos. Protección%20y%20Privacidad.
  • Elemento arquitectónico y decorativo: A menudo, el cancelo se convertía en un elemento artístico relevante, con elaboradas esculturas, rejerías de hierro forjado o paneles de madera tallada. Elemento%20Arquitectónico.

Materiales:

Los cancelos podían estar construidos en diversos materiales, como:

Importancia histórica:

Aunque su uso ha disminuido en algunas denominaciones religiosas tras las reformas litúrgicas del siglo XX, el cancelo sigue siendo un elemento significativo en muchas iglesias antiguas, tanto por su valor histórico como artístico. Refleja una concepción específica del espacio sagrado y su relación con los fieles. Importancia%20Histórica.