¿Qué es caifas?

Caifás

Caifás (en arameo: Kayafa; griego: Καϊάφας) fue el sumo sacerdote judío que, según el Nuevo Testamento, presidió el Sanedrín durante el período crucial que condujo a la crucifixión de Jesús. Gobernó aproximadamente desde el año 18 d.C. hasta el 36 d.C., un período significativo en la historia de Judea.

Su papel en el Nuevo Testamento:

Caifás es principalmente conocido por su participación en los eventos que llevaron al arresto y juicio de Jesús. Se le describe como preocupado por el creciente número de seguidores de Jesús y el potencial disturbio político que esto podría causar, temiendo la intervención romana y la pérdida de poder del Sanedrín. En el Evangelio de Juan, Caifás propone que es mejor que un hombre muera por el pueblo, una declaración que el evangelista interpreta como una profecía inconsciente sobre la muerte redentora de Jesús.

  • El Sanedrín: El%20Sanedrín era el consejo supremo judío, con funciones religiosas, legales y administrativas.
  • Juicio de Jesús: El Juicio%20de%20Jesús ante Caifás y el Sanedrín se centró en acusaciones de blasfemia y sedición.
  • Crucifixión: Caifás y el Sanedrín entregaron a Jesús a Poncio%20Pilato, el gobernador romano, quien finalmente ordenó la crucifixión.

Importancia Histórica:

La figura de Caifás es importante tanto en el contexto religioso como histórico. Proporciona una conexión clave entre los relatos bíblicos y la historia romana de la época. La información arqueológica, como el descubrimiento de un osario que se cree pertenece a Caifás y su familia, ha contribuido a la verificación de su existencia histórica.