¿Qué es cabala?

La Cábala (también escrita como Qabalah, Kaballah, Cabala, etc.) es una disciplina esotérica y mística del judaísmo. Intenta definir la naturaleza del universo y del ser humano, la naturaleza y el propósito de la existencia, y varias otras cuestiones ontológicas y epistemológicas. Usa un conjunto de principios simbólicos que se dice que derivan de las antiguas enseñanzas de la Torá (el Pentateuco o los cinco primeros libros de la Biblia hebrea).

Temas importantes en la Cábala:

  • Árbol de la Vida: Un diagrama que representa las diez Sefirot y sus interconexiones, simbolizando la estructura del universo y el camino hacia la iluminación.

  • Sefirot: Las diez emanaciones de la energía divina que revelan la voluntad de Dios y estructuran el universo.

  • Ein Sof: Lo infinito, la fuente primordial de todo lo que existe, más allá de la comprensión humana.

  • Lilith: En la mitología judía, es considerada la primera esposa de Adán, antes que Eva.

  • Guematria: Un método de exégesis bíblica que asigna un valor numérico a las letras hebreas, buscando significados ocultos en las palabras y frases.

  • Tikun Olam: El concepto de "reparar el mundo", un imperativo moral y espiritual para sanar las imperfecciones del universo y llevarlo a un estado de armonía.

La Cábala se ha desarrollado a lo largo de siglos, influyendo en diversas corrientes religiosas y filosóficas. Es estudiada y practicada por personas que buscan una comprensión más profunda de la realidad y una conexión más íntima con lo divino.