El Brutalismo es un estilo arquitectónico que emergió en la década de 1950 y floreció entre las décadas de 1960 y 1970. Se caracteriza principalmente por su énfasis en el uso de hormigón béton brut ("hormigón crudo" en francés), a menudo dejando a la vista la textura y las imperfecciones del encofrado.
Características clave del Brutalismo:
El término "Brutalismo" no implica necesariamente que los edificios sean "brutales" en un sentido negativo, sino que se refiere a la honestidad y la franqueza de los materiales y la estructura.
El Brutalismo fue influenciado por el trabajo de arquitectos como Le Corbusier, particularmente su proyecto Unité d'Habitation en Marsella. Sin embargo, el Brutalismo se convirtió en un movimiento independiente con su propia estética distintiva.
Aunque originalmente asociado con ideales socialistas y el deseo de construir viviendas asequibles y funcionales, el Brutalismo también fue adoptado para edificios gubernamentales, universidades y centros culturales.
El estilo comenzó a declinar en popularidad en la década de 1980, siendo criticado por ser frío, impersonal y, a veces, incluso hostil. Sin embargo, en los últimos años ha habido un resurgimiento del interés por el Brutalismo, con muchos edificios siendo rehabilitados y apreciados por su valor histórico y arquitectónico único. Ver: Resurgimiento%20Brutalismo
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page